Publicaciones
lunes, 27 de septiembre de 2010
A la comunidad educativa madrileña por la huelga general.
Así no, por el valor del trabajo y por el valor de la educación para salir de la crisis
Los Gobiernos europeos, incluido el Gobierno español, han defraudado a los ciudadanos a los que representan. Los brutales ajustes económicos que se están adoptando en Europa como terapias de choque para salir de una crisis económica de carácter global generada durante décadas por políticas equivocadas, son injustos socialmente, regresivos laboralmente, y equivocados económicamente, porque comprometen las posibilidades de crecimiento económico y de creación de empleo, haciendo recaer sobre los más débiles el mayor peso de la crisis y el mayor esfuerzo para salir de ella. Y, sobre todo, las decisiones tomadas son nefastas porque no buscan cambiar el modelo fracasado que han puesto en marcha Gobiernos anteriores, no identifica a todos los responsables pasados y presentes que generaron y agravaron la actual crisis, y renuncian a buscar la ampliación y consolidación de los derechos sociales conseguidos durante décadas. Todo lo contrario, los ponen en serio peligro o, directamente, los eliminan.
Como consecuencia de lo anterior, en España se ha dado un giro radical en la política económica y social del Gobierno actual para volver hacia el modelo que impulsaba el anterior Presidente y su Gobierno. Ahora se orienta de forma clara, en primer lugar, a un severo recorte del gasto público que recae fundamentalmente sobre las espaldas de los trabajadores y de los pensionistas; en segundo lugar, a una reducción de la inversión pública que frenará el crecimiento económico y la creación de empleo, de la que no podemos sustraer el futuro de nuestros hijos e hijas, y que tendrá como principales víctimas a los trabajadores en paro, a quienes solo puedan acceder a trabajos precarios y a quienes aún no han accedido al empleo; y en tercer lugar, impone una reforma laboral que elimina derechos de los ciudadanos en sus puestos de trabajo.
En definitiva, el Gobierno ha cedido ante quienes exigen "flexibilidad" en el mercado de trabajo, y aun así consideran esta reforma insuficiente porque en realidad no quieren más flexibilidad, la quieren toda, pues sólo buscan el abaratamiento sin límites de las condiciones de trabajo, el debilitamiento de los trabajadores y la desaparición de sus representantes legítimos.
Es necesario defender los derechos sociales conquistados a lo largo de muchos años y dar una salida a la crisis que reparta los sacrificios, apostando por un nuevo modelo productivo basado en la sostenibilidad, la fiscalidad progresiva y suficiente, la educación, la formación y la investigación, como columna vertebral de un sistema social justo, del que forme parte un escenario laboral de mayor y mejor productividad.
Por lo que respecta al sector educativo, rechazamos la falta de decisión política para poner la educación al frente de las políticas de necesaria aplicación para salir de la crisis y crear un futuro mejor con empleo de calidad, así como nos oponemos a la anunciada reducción de las partidas dedicadas a educación, formación, investigación y desarrollo, en los próximos Presupuestos Generales del Estado y autonómicos.
La lucha por el éxito personal de todos los ciudadanos, del que forma parte su adecuado proceso educativo y su éxito escolar, necesita de recursos humanos y materiales suficientes, y más en una coyuntura caracterizada por un desbocado incremento del paro entre los jóvenes, muchos de ellos carentes no ya de una formación cualificada sino incluso de una titulación básica.
En la Comunidad de Madrid, la gravedad de la situación se agudiza como consecuencia de las políticas neoliberales y neoconservadoras que viene aplicando el Gobierno Regional desde hace años y que insiste en mantener, incluso en profundizar, a pesar de su fracaso constatado en todos aquellos lugares donde se han aplicado. Así, el Gobierno Regional va mucho más allá de lo previsto por el Gobierno del Estado. De hecho, el curso 2010/2011 ha comenzado con la aplicación de unos recortes sin precedentes en la educación madrileña. Así, por ejemplo, mientras se ha incrementado en 15.000 el número de alumnos de la enseñanza pública, se ha disminuido en 2.500 el número de profesores. Estos recortes han afectado de forma específica a los perfiles profesionales que han venido atendiendo la diversidad del alumnado; una atención a la diversidad que el Gobierno Regional ha declarado a extinguir. Del mismo modo que se ha propuesto acabar con el modelo educativo de Escuelas Infantiles de gestión directa a favor de centros con un carácter meramente asistencial y de gestión privada.
Estos recortes han afectado de forma especialmente intensa a las Universidades Públicas madrileñas, que han visto reducida su financiación, especialmente a lo que se refiere al capítulo de inversiones.
En plena crisis económica, con más de 500.000 madrileños sin empleo, se recorta el dinero destinado a becas de comedor, ayudas de libros, o se suprimen decenas de rutas de transporte escolar, lo que generará una pérdida en la calidad del servicio educativo y un retroceso en términos de equidad educativa que tendrá consecuencias muy graves en la cohesión social madrileña.
Somos muy conscientes de que la Reforma Laboral va a ser un elemento decisivo para que el Ejecutivo Regional actual consiga terminar el proceso de privatización de la educación madrileña que practica desde hace años, contraponiendo un modelo social y productivo basado en el conocimiento y la investigación e innovación tecnológica que permitiría una recuperación económica real y sólida, con el modelo neoconservador, elitista y segregador actual, cuyas consecuencias estamos viviendo y sufriendo.
Las organizaciones representativas de la Comunidad Educativa madrileña no nos vamos a resignar y no estamos dispuestas a aceptar políticas que se nos presentan como las únicas posibles, basadas en un determinismo falso, y que no son más que opciones del inmovilismo y la resignación. Exigimos que se frenen las políticas que suponen pérdida de derechos y regresión en las condiciones laborales, sociales y educativas de la ciudadanía madrileña. Exigimos que se aumente la inversión en educación como medida que influirá de forma directa en la mejora de la economía madrileña y española. Exigimos más y mejor educación para salir de la crisis.
Por todo ello, hacemos un llamamiento a la Comunidad Educativa madrileña a participar en todas las acciones y movilizaciones cuyos objetivos sean parar las políticas regresivas en términos de derechos, frenar las agresiones a la enseñanza pública del Gobierno Regional, y paralizar los recortes en materia educativa. Y ello hace que, en este momento, apoyemos la Huelga General prevista para el 29 de septiembre. Porque, otras deben ser las políticas del Gobierno central y del Gobierno Regional.
Así no, por el valor del trabajo y por el valor de la educación para salir de la crisis
Organizaciones que suscriben el manifiesto:
CCOO, UGT, STEM, Sindicato de Estudiantes, FAPA Francisco Giner de los Ríos, Mesa de Agentes Sociales de Escuelas Infantiles, Infantil, Federación Madrileña de MRP, Proyecto Atlántica, Federación Madrileña de PTSC
viernes, 24 de septiembre de 2010
Beneficios del cálculo mental
Multitud de actos cotidianos exigen poner en marcha la mente para realizar rápidos cálculos matemáticos. Sin embargo, deducir la vuelta de una compra, un descuento en un comercio y otras operaciones, a menudo sencillas pero que a muchos les resultarían más cómodas si las realizaran con lápiz en un papel, son más fáciles de resolver si se aprenden y aplican distintas estrategias y técnicas de cálculo mental. Fomentar este ejercicio entre los estudiantes les ayuda a explorar diferentes vías para calcular y operar con los números y favorece la adquisición de habilidades de concentración y atención.
Leer mas
Practicar en la Red
En Internet se puede acceder a un buen número de aplicaciones y recursos didácticos destinados a ejercitar la habilidad de cálculo mental de los más pequeños. La gran mayoría están diseñados en forma de juegos interactivos para resultar más entretenidos y atractivos para los estudiantes. Algunos de los más destacados son:
Carrera de Mates
Cálculo mental para Primaria
Cálculo mental del 1 al 100
La granja de las matemáticas
Velilla y la Matenave
Cálculo al minuto
Crucigramas de cálculo mental
Matemáticas con Mario
Cálculo interactivo
Cálculo mental
jueves, 23 de septiembre de 2010
Ruta en bici - De Tres Olivos a Príncipe Pío
Esta ruta tiene su recorrido principal (unos 16 kilómetros) por el carril bici del noroeste de Madrid y la Casa de Campo. En la mayor parte tiene una ligera pendiente descendente y por ello es muy cómoda para principiantes. El año pasado la hicimos con niños de 6 años y todos disfrutamos mucho. Es una ruta ideal para un sábado o domingo por la mañana. Podemos hacer la mayor parte de la ruta de un tirón y parar al llegar a la Casa de Campo para tomar un bocata y jugar en los columpios. Tras un rato de descanso continuaremos hasta Príncipe Pío.
1.- Para empezar tomaremos la línea 10 del Metro en las estaciones del barrio - Creo que si bajamos a Plaza de España podemos aprovechar el ascensor-.
2.- Iremos en Metro hasta la estación de Tres Olivos y a partir de allí seguiremos el mapa que os adjunto.
3.- El carril bici llega hasta la Casa de Campo. Una vez allí continuaremos hasta Lago para, o bien tomar el Metro allí o seguir hasta Príncipe Pío. Una buena manera de evitar la cuesta de subida al barrio.
Ver Ruta en bici - De Tres Olivos a Principe Pío. en un mapa más grande
Una valla peligrosa
Desde la Asociación de Padres y Madres del colegio Isabel La Católica denuncian esta situación y exigen que, de una vez por todas, se cumpla con lo aprobado en la Junta de Distrito, la valla desaparezca y la zona que cerraba quede abierta y limpia.
martes, 21 de septiembre de 2010
A la calle: el domingo 26 de septiembre a las 12 de la mañana.
Nos vemos el domingo, 26 de septiembre, a las 12h en la Puerta de El Retiro situada junto a la Puerta de Alcalá. Venid con los niños, recogeremos firmas y se divertirán cantando y jugando con nuestros lemas... (después, podemos hacer un picnic en el parque).
lunes, 20 de septiembre de 2010
Actividades extraescolares: taller de canto coral y taller de expresión plástica e intervención en el entorno.
Taller de Canto Coral
Actividades Extraescolares 2010/2011.
ACTIVIDAD | HORARIO |
TALLER DE LOS SENTIDOS (Educación Infantil) | LUNES A VIERNES 16:00h A 17:00h. Un día a la semana. |
LUNES A VIERNES 16:00h A 17:00h. Dos días a la semana. | |
LUNES A VIERNES 16:00h A 17:00h. Tres días a la semana. | |
LUNES A VIERNES 16:00h A 17:00h. Cuatro días a la semana. | |
LUNES A VIERNES 16:00h A 17:00h. Cinco días a la semana. | |
BAILE MODERNO (3º infantil, 1º y 2º Primaria) | MARTES Y JUEVES DE 16:00 A 17:00 |
BAILE MODERNO (3º a 6º Primaria) | MARTES Y JUEVES DE 16:00 A 17:00 |
MUSICA Y EXPRESION CORPORAL (3º E.I. y 1º y 2º Primaria) | MARTES Y JUEVES DE 16:00 A 17:00 |
TEATRO Y CUENTACUENTOS (3º E.I. 1º a 3º Primaria) | LUNES Y MIERCOLES DE 16:00 A 17:00 |
INFORMATICA (De 1º a 3º Primaria) | MARTES Y JUEVES DE 16:00 A 17:00 |
INFORMATICA (De 4º a 6º Primaria) | LUNES Y MIÉRCOLES DE 16_00 A 17:00 |
BALONCESTO (De 3º a 6º Primaria) | LUNES Y MIERCOLES DE 16:00 A 17:00 |
VOLEYBOL (De 3º a 6º Primaria) | MARTES Y JUEVES DE 16:00 A 17:00 |
KARATE (De 1º a 6º Primaria) | LUNES Y MIERCOLES DE 16:00 A 17:00 |
PREDEPORTE (3º Ed. Infantil ; 1º y 2º Primaria) | LUNES Y MIERCOLES DE 16:00 A 17:00 |
PATINAJE (3º Ed. Infantil y Ed. Primaria) | MARTES Y JUEVES DE 16:00 A 17:00 |
Si están interesadas/os en que sus hijas/os realicen alguna/as de estas actividades rogamos rellenen la inscripción debidamente cumplimentada y la entreguen en el buzón del AMPA del 20 al 23 de Septiembre, con el fin de comenzar las actividades en la primera semana de Octubre. El impreso correspondiente se repartirá a los niños/as en los próximos días. También lo podéis encontrar aquí:
Concurso Escolar de Dibujos sobre Derechos Humanos
viernes, 17 de septiembre de 2010
Jornada Colectiva por el Cierre de los CIE.
Hazte voluntario, hazte socio
web: www.sosracismomadrid.es
e-mail:info@sosracismomadrid.es
tfno:91 559 29 06
C/Campomanes 13, 2º izqda
28013 Madrid
miércoles, 15 de septiembre de 2010
El nuevo mercado no estará listo hasta el verano de 2012
Según Daniel Domingo, presidente de la Asociación de Comerciantes del mercado de Barceló, concesionaria del centro, las obras de lo que será el nuevo mercado “van bien, en tiempo”. “Se espera que está listo para el verano de 2012, más o menos”. Esto no quiere decir necesariamente que no podamos volver a nuestro centro antes de esta fecha, pero si que hasta esa fecha vamos a estar en un entorno de obras.
También dice que en el nuevo mercado, como era previsible, habrá una gran marca, alimentaria o no alimentaria.
Mas información:
El Mercado de Barceló se abre a la entrada de grandes marcas en sus instalaciones.
martes, 14 de septiembre de 2010
Menús del comedor escolar durante el mes de septiembre.
Inicio del curso 2010-2011
Estimada familia:
Transcurrido el periodo vacacional del verano, iniciamos otro curso escolar en el edificio del I.E.S. SAN MATEO. Seguiremos trabajando para alcanzar los objetivos educativos que cada año nos proponemos.
Durante el verano han avanzado las obras de rehabilitación del edificio escolar de Barceló, aunque seguramente estaremos todo el curso en el instituto hasta que las obras del entorno que afectan, nos permita el traslado. Según tengamos información confirmada formalmente, se lo iremos comunicando. Hasta ahora se han estado realizando mejoras en fachada exterior, ventanas, canalización de bajantes, instalación de ascensor, aseos (en patio, en los pisos, en cada una de las aulas de Infantil), cambios de espacios para el comedor de Infantil, la biblioteca, el aula de música y algunos despachos y dependencias, cambios de zócalos, suelos, techos, puertas, pintura de paredes, aumento de radiadores y alguna mejora en climatización.
Se incorporan nuevos profesores a la plantilla con destino definitivo en el centro como tutores/as o como especialistas, a los que irán conociendo en breve plazo.