Publicaciones
viernes, 25 de noviembre de 2011
Repasa las tablas de multiplicar
Tablas de multiplicar: un programa específico para estudiar y practicar on line con las tablas de multiplicar del 2 al 9. Cada tabla incluye tres aplicaciones para estudiar, practicar y comprobar que se sabe. Propone además distintos trucos y sugerencias para aprenderse las tablas del 6 al 9 de una manera diferente.
La oca de las tablas: una aplicación para practicar las tablas de multiplicar que se puede descargar en el propio ordenador para trabajar con ella cuando se desee. Incluye una guía didáctica y materiales imprimibles.
El sentido de la multiplicación: el contenedor de Agrega presenta esta aplicación interactiva dirigida a niños de 3º y 4º de Primaria para enseñarles a comprender la multiplicación y elaborar estrategias para la elaboración y memorización de las tablas.
Ejercicios de multiplicar: esta propuesta está destinada a practicar los conocimientos de las tablas con operaciones de multiplicación completas. Incluye un desplegable para solucionar las dudas.
Juegos y actividades en línea
Juego de las tablas: un sencillo juego para practicar los conocimientos de las tablas de multiplicar. Tan solo hay que elegir el factor que se desea trabajar e intentar acertar el resultado al explotar los globos que aparecen en pantalla.
La tabla del nueve: este sencillo vídeo muestra de manera visual una técnica manual para aprenderse y no olvidar nunca la tabla del 9.
Las aventuras del señor Pi: un divertido juego de aventuras en las que se puede ayudar al héroe si se contesta lo más rápido posible a las preguntas que se formulan sobre las tablas de multiplicar.
Liberad a Ergit: un juego dinámico que permite practicar las tablas de una forma divertida y amena. El estudiante debe superar distintas fases del juego para lograr el objetivo final.
consumer
jueves, 24 de noviembre de 2011
Experiencias de diversidad familiar en la escuela
Dónde: Espacio Pozas. Calle Pozas 14
Cuándo: Sábado 26 a las 17:00
jueves, 17 de noviembre de 2011
Excursión al museo del prado
Nos proponemos dar continuidad, de un modo que a la vez sea cómodo y muy visible, y siempre en un sentido positivo, a la defensa que hacemos de la escuela pública de calidad para tod@s. Como padres y madres tenemos mucho que decir y hacer.
Para ello, junto con otros Colegios e Institutos, os proponemos una acción que hemos llamado:
Reflexionamos con arte: “El Prado nos gusta verde”
Desde ya, os animamos a reservar en vuestra agenda la cita para el VIERNES 18 de NOVIEMBRE. Madres, padres, niños, niñas, profes, abuelos, tíos… nos vamos al Museo del Prado, todos de verde. La idea es salir a las 17 h. en el tren de cercanías “El Pozo” o en el metro. Quedamos a las 17.30 alrededor de la escultura de Velázquez (puerta principal del museo). Desde las 18.00 h la entrada es gratuita. ¡Tenemos que ser muchos!
Un saludo.
(Asociaciones de Madres y Padres de alumnos).
lunes, 14 de noviembre de 2011
Grupo scout del barrio

El escultismo es una filosofía de vida que potencia el respeto por la naturaleza, la tolerancia, la igualdad, el compañerismo, la actividad física y la capacidad para superar adversidades.
Es un método iniciado por Baden Powell en el año 1907 que se ha ido adaptando para estar acorde con la realidad que vivimos. Se propone crear personas libres y responsables, abiertas, solidarias, comprometidas con su entorno y críticas.
Actualmente el Movimiento Scout está presente en 216 países, con más de 28 millones de scouts de ambos sexos.
ACTIVIDADES
Realizamos actividades de tiempo libre en contacto con la naturaleza. Esto contribuye al desarrollo intelectual, físico y social de chicos y chicas entre 6 y 20 años. Ayudándonos de las reuniones de los sábados por la tarde, las salidas de fin de semana y los campamentos de Semana Santa y Verano, fomentamos, mediante actividades y juegos, la educación medioambiental, la integración social, la ayuda al prójimo en toda circunstancia y la educación por la paz y el desarrollo.
PARA MÁS INFORMACIÓN
LOCALES PATIO MARAVILLAS
C/ Acuerdo 8 (METRO) NOVICIADO SAN BERNARDO
Telf: 661 267 875 (Coordinador de grupo)
E-mail: pleyades569@gmail.com
Web: http://www.pleyades569.blogspot.com
jueves, 10 de noviembre de 2011
El Ayuntamiento de Madrid aprueba los pliegos de condiciones para la gestión de la instalación municipal Escuelas Pías.
El Ayuntamiento ha aprobado los pliegos de condiciones del concurso para la gestión y explotación de los servicios públicos del Centro Deportivo Municipal Escuelas Pías. Las instalaciones estarán ubicadas en una parcela que limita con las calles Santa Brígida y Hortaleza y el acceso se realizará a la altura del número 13 de la calle Farmacia.
Las diferentes unidades del centro deportivo se situarán en 3 plantas diferentes del edificio. En la tercera planta, con una superficie de 971 metros cuadrados, estarán ubicadas las zonas de acceso, de oficinas y administrativa, así como los vestuarios masculino, femenino, infantil y del personal del centro. La cuarta planta, con 976 metros cuadrados, alojará el área de piscina -con un vaso de 25 x 12,5 metros, un vaso de enseñanza de 12,50 X 6- y otra zona termal equipada con diversas instalaciones de spa y sauna. En la entreplanta cuarta se situará una sala de actividad múltiple.
En los pliegos de condiciones se establecen las condiciones del concurso de gestión de los servicios públicos deportivos. Las entidades que acudan a esta licitación deberán presentar un proyecto que comprenda la gestión integral del centro deportivo para su perfecto funcionamiento. Además, deberán incluir el mantenimiento y conservación de la edificación, los equipamientos y materiales deportivos, la limpieza de todos los espacios y la vigilancia y control del área deportiva. La contratación de personal, la recaudación por los servicios prestados y la información y atención al público -en oficinas y en la zona de equipamientos deportivos- también serán tareas de su cometido.
Junto con los aspectos referidos a la gestión, el pliego de condiciones contempla también el desarrollo de un programa de actividades y servicios en el que se incluyen enseñanzas deportivas, uso de espacios deportivos y organización de competiciones.
280.000 usos
En relación con las asistencias al nuevo centro deportivo, se han previsto 280.000 usos deportivos anuales, de los que 112.000 corresponderían a uso libre de las piscinas y de la zona termal, con vaso de contraste, ducha de agua fría, piscina-jacuzzi con surtidor de agua y un baño turco.
Los 168.000 usos restantes corresponderían a actividades dirigidas, como escuela pre-infantil de natación para peques -de 3 a 5 años-, escuela de natación infantil en diferentes niveles de aprendizaje -de 6 a 14 años-, clases de natación y diferentes modalidades de gimnasia acuática para jóvenes y adultos -de 15 a 64 años-, y actividades acuáticas para mayores de 65 años y para personas con discapacidad.
Tanto los precios, como los servicios que se prestarán a los usuarios, serán igual y en las mismas condiciones que en cualquier otro centro deportivo municipal.
Fuente: Ayuntamiento de Madrid
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Las sucias huellas del 'botellón'.
La asociación atribuye el incremento de la basura en la calle a la reducción del presupuesto municipal de limpieza del Ayuntamiento, que comenzó en junio de 2010. Los contratos entonces en vigor se revisaron para aplicar una rebaja del 15%. A consecuencia de ello, las empresas dejaron de sustituir a los empleados enfermos o de vacaciones, se suprimió la campaña de Navidad y de recogida de la hoja en otoño, se redujo la recuperación de envases y la limpieza de papeleras y contenedores, y se eliminó la recogida de muebles. Pero el vecindario no olvida tampoco la responsabilidad ciudadana y exige "un mayor esfuerzo" para mantener la limpieza de la vía pública.
La plaza de Chueca, la calle Barbieri o la plaza del Rey se muestran en el mapa como puntos negros de higiene que se concentran sobre todo en la calle San Gregorio. Los vecinos inciden en que la suciedad del barrio "se genera por personas que no residen o trabajan en él como los botelloneros".
Para solucionar el problema han propuesto un total de siete medidas como Establecer en Chueca un Punto Limpio Móvil de Reciclaje, sancionar a las empresas que ensucien el espacio con carteles, o baldear las plazas y calles con especial incidencia de botellón por la mañana y no de madrugada.
Fuente: El País
Centros Abiertos. Solicitud para Navidad 2011.
domingo, 6 de noviembre de 2011
jueves, 3 de noviembre de 2011
La cara B de la Gran Vía.

ACIBU ha organizado el viernes 11 un maratón fotográfico infantil. Repartirán 120 cámaras fotográficas desechables para que los niños hagan un recorrido por el barrio y fotografíen lo que más y lo que menos les gusta del barrio. Al final del recorrido, cuando entreguen las cámaras, sortearan entre los niños 3 cámaras fotográficas compactas. Luego revelaran las fotos y colgaran 3 de cada niño en una página que han creado para la ocasión.
El maratón empieza a las 4.30 y habrá monitores que acompañen a los niños en los distintos recorridos por el barrio.
Esta es una opción interesante para los que tengáis niños y que tengáis que asistir a la reunión de los Jardines del Arquitecto Ribera:
CONVOCAMOS UNA NUEVA REUNIÓN PARA SEGUIR CON EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN EN LA TRANSFORMACIÓN DE LOS JARDINES DEL ARQUITECTO RIBERA.
Viernes 11 de Noviembre a las 17:30 en el espacio Pozas, C/Pozas nº14. 4° planta.
Hay servicio de guardería.