Publicaciones
lunes, 31 de enero de 2011
Educadamente libre
Más información en monicaa15@hotmail.com o en el 693829282
Además del enlace, os pongo aquí el programa que proponen:
JORNADAS SOBRE EDUCACIÓN “EDUCADA(M)ENTE LIBRE”
21 ENERO
“PISA, el camino a seguir”
Asociación “Otra escuela es posible”
28 ENERO
“La Violeta. Espacio para el juego y la comunicación”
PONENTES: Gema Cotallo Calvo, Livia Pérez y Lorena Lofiego.
4 FEBRERO
“Madres de Día”
PONENTES: Inés Gámez.
11 FEBRERO
Colegio Público Trabenco
18 FEBRERO
“Educar en familia: acompañar procesos de vida”
PONENTES: Jorge Tinoco
25 FEBRERO
EHA (Educación Holística Activa)
“Promovemos una educación holística, que integra educación emocional, esencial y el desarrollo de las inteligencias múltiples, a partir del impulso de Pedagooogía 3000″
Varios ponentes
miércoles, 26 de enero de 2011
Testigos del olvido
«Testigos del olvido» propone una mirada sobre ocho crisis humanitarias que asolan el mundo, narradas en primera persona por ocho grandes escritores en lengua española: Mario Vargas Llosa, Sergio Ramírez, Laura Restrepo, Juan José Millás, John Carlin, Laura Esquivel, Manuel Vicent y Leila Guerriero, y retratadas magistralmente por la cámara de Juan Carlos Tomasi.
Obra
16 fotografías impresas, 8 proyecciones con imágenes y textos y un video/makinf off de los viajes.
Talleres infantiles.
Como complemento a la exposición “Testigos del Olvido” , el Instituto Cervantes organizará talleres para los más pequeños, en los que podrán aprender la labor de los periodistas, cómo se construyen las noticias y cuáles son los principios de esta profesión, así como la labor tan importante que desarrolla Médicos Sin Fronteras en diferentes rincones del planeta.
Para asistir a los talleres es necesario inscribirse en alguno de los dos previstos (12 o 19 de febrero a las 11:30h)
Más información sobre la exposición en:
http://www.cervantes.es/FichasCultura/Ficha69363_00_1.htm
y sobre el taller en:
http://www.cervantes.es/FichasCultura/Ficha69604_00_1.htm
martes, 25 de enero de 2011
Ciclo de actuaciones para público infantil en el Museo de América
Cuentacuentos, teatro, jazz y películas animadas en un nuevo horario: los sábados a las 17:00 horas.
Comienza el 5 y 19 de febrero con la obra Cuentos del Maíz, cuentos e historias de América Latina para niños a partir de 4 años.
Más información en:
comunicacion.mamerica@MCU.ES
Museo de América
Avenida Reyes Católicos, 6
28040 Madrid
Tfno 91 543 94 37
http://www.facebook.com/pages/Madrid/Museo-de-America/104818959559634
El acceso es gratuito pero el aforo es limitado.
jueves, 20 de enero de 2011
Fiestas de Nuestra Sra de las Maravillas

“Yo pido que cuanto menos me den una sonrisa, si alguno la acompaña con algún que otro euro, mejor; o colaborando en la organización de actividades”, explica. “A los que me dicen que ellos para la virgen no dan nada, les digo que no se preocupen, que a quien se lo dan es a mí”, bromea, antes de ponerse seria al dejar bien claro que “estas fiestas sólo tienen de religiosas el nombre” y que están hechas para que los vecinos, sean de la procedencia que sean, tendencia política o confesión que quieran, compartan actividades y tengan la oportunidad de encontrarse y de conocerse mejor.
Marujita llegó al barrio de las Maravillas a los 12 años y le ha dedicado su vida. Asegura que ha llegado a ser quien es gracias a sus vecinos, a quienes exhorta a “luchar por el barrio en el que vivimos“. “Me gustaría volver a nacer para ser de nuevo joven y hacer muchas más cosas, pero tengo casi 80 años y desearía ver que detrás de los que nos hacemos mayores llega gente con ganas de arrimar el hombro por esta zona”, expone.
Como en años anteriores, la participación del Ayuntamiento en los festejos se limitará a colocar vallas y a enviar un SAMUR por si hubiera algún problema de salud.
Entre las actividades programadas también destacaremos un mercadillo de intercambio de cromos, diversas propuestas infantiles, un desfile canino y un pequeño homenaje a seis comercios antiguos del barrio, que han sido regentados por distintas generaciones de una misma familia.
“¡Que van a venir hasta los campeones de España a patinar!”, comenta entusiasmada Maruja a modo de invitación a la participación en las fiestas de todo el vecindario.
Consulta aquí el programa completo de las Fiestas de Nuestra Señora de las Maravillas, que se desarrollarán entre el 29 de enero y el 2 de febrero
Maruja desea agradecer especialmente la colaboración en las fiestas de: Imprenta Infoprint, Patines Se Rueda, La Tortuga Feliz, Julio de la frutería Andrea, farmacias del barrio, La Vía Láctea, Molly Malone, La Fragua, Pepe Botella, Mastropiero, La Gata Flora, Maravillas, Tatuajes Mao & Caty, Mercadillo del Coleccionismo y de Ocasión, distintas empresas de hostelería del barrio y “a todos los participantes que creyeron desde el inicio en esta popular iniciativa y colaboraron con ella”.
sábado, 15 de enero de 2011
Menús del comedor escolar durante el mes de enero.
miércoles, 12 de enero de 2011
TALLER DE MADRES Y PADRES – CAFÉ TERTULIA
Anímate a participar en este CAFÉ-TERTULIA con padres, madres y educadores. Un lugar donde buscar entre todos pautas que te ayuden a educar a tus hijos e hijas. En medio de cada sesión tomaremos un café con pastas.
ACTIVIDAD GRATUITA - INCLUYE SERVICIO DE LUDOTECA PARA LOS MENORES
CONVOCAN: AMPAS de los colegios Isabel la Católica y Pí i Margall.
DESTINATARIOS: Familias
LUGAR DE REALIZACIÓN: Colegio Pí i Margall (Plaza del Dos de mayo, 2)
HORARIO Y FECHAS DE REALIZACIÓN: El taller consta de 10 jornadas de hora y media de duración (de 16:15 a 17:45) que se celebrarán los martes 18 y 25 de enero; 1, 8, 15 y 22 de febrero y 1, 8 , 15 y 22 de marzo de 2011.
TEMAS DE CADA SESIÓN:
- Relaciones familiares: Comunicación, respeto mutuo, estima y confianza.
- Desarrollo de la identidad, autonomía, propiocepción…
- Desarrollo evolutivo por etapas. Estrategias que faciliten el potencial de cada etapa atendiendo a las diferencias personales.
- Educación sexual.
- Ocio y “deberes escolares”
- Consumo
- Expresión de los sentimientos: frustraciones, rabia, amor…
- Comunicación y escucha activa: “Cómo escuchar para que los hijos e hijas te hablen. Cómo hablar para que las hijas e hijos te escuchen”
- Diversidad en la escuela. Trabajo por la diferencia.
Depositad la hoja de inscripción que se adjunta en el buzón del AMPA o escribid aportando los datos que se piden a ampa@salvadelcole.com
Cata con Kata

Cata con Kata es un taller de cocina que tiene como objetivo conocer las técnicas culinarias y disfrutarlas alrededor de una mesa. La idea es combinar en cada sesión una parte de técnica culinaria, algo de cultura gastronómica y un poco de práctica. Como esta feo tirar comida luego nos la comeremos ;-).
Para los talleres contamos con la participación de Kata, profesora de la escuela de gastronomía. La idea es que el taller se repita todos los terceros domingos de cada mes y que en cada ocasión se vaya rotando la dirección del taller entre los integrantes, siempre contando con la supervisión de Kata, que para algo el taller tiene su nombre!
Si te gusta cocinar, aprender más sobre el mundo culinario, disfrutar con amigos alrededor de una mesa, ya sabes: apúntate. En la cocina del Patio y en la web iremos colgando las diferentes recetas del taller para que los que no puedan venir puedan probar suerte en casa, aunque el disfrutar juntas comiéndolo será irrecuperable.
La primera sesión tendrá lugar el domingo 23 de enero a las 12:00 en el Patio Maravillas (C/ Pez 21). El programa será el siguiente:
Taller de cocina
- Corte de verduras en juliana y brunoise
- Corte de patatas en cachelos
Cultura gastronómica
- La patata
Práctica y degustación
- Patatas a la riojana
Para un mejor aprovechamiento del taller se aconseja venir con cuchillo cebollero (el grande), pelapatatas, tabla de cortar y, opcionalmente, olla y cuchara de madera. El taller será autofinanciado por lo que al final del taller habrá que pagar cierta cantidad para cubrir las materias primas.
Para poder hacer una previsión de las cantidades a comprar necesitamos que confirméis la asistencia a cada taller a la dirección cataconkata@gmail.com, antes del jueves. El que se apunte a la compra no dude en indicarlo en el mail también.