Publicaciones
martes, 29 de junio de 2010
En la Red.
Divertirse con las matemáticas. Nacho Diego
Ejercicios en inglés, principalmente listening. English for Little children
Juegos, manualidades y mas. Childtopia
Memoria, atención y lógica. Educapeques
Series y juegos. Clan
Páginas de Noemí, 1º de primaria.
- www.youtube.com/teachernoemi2010
- www.starfall.com
- http://pbskids.org
- http://www.agendaweb.org
- www.primarygames.com
- www.playkidsgames.com
- www.kizclub.com
- http://funschool.kaboose.com/preschool/index.html
- http://bussongs.com
- http://www.agendaweb.org/listening/easy_reading_listening.html
lunes, 28 de junio de 2010
El cazo de Lorenzo

ISBN: 978-84-261-3781-4
jueves, 24 de junio de 2010
Espacio de Encuentro, en Espacio Pozas 14.
Esta actividad va dirigida a las familias con hijos a partir de 3 años, y consiste en un lugar donde tod@s (padres, madres, hijas e hijos) pueden compartir sus intereses e inquietudes, divirtiéndose juntas, al mismo tiempo que se favorece el conocimiento de los recursos educativos, culturales y de ocio de nuestro municipio.
Debido a que en los últimos años se ha experimentado un incremento de horas en las jornadas laborales de las familias se está produciendo una pérdida del espacio familiar, reduciéndose el tiempo compartido entre padres/madres e hijos/as. Todo ello, así como otras circunstancias, como el aumento del número de familias sin arraigo en el barrio, o el de familias monoparentales, han hecho nacer la necesidad de crear un espacio en el que compartir intereses e inquietudes, al mismo tiempo que se favorezca el conocimiento de los recursos educativos, culturales y de ocio de nuestro municipio.
Así mismo, otro de los objetivos a conseguir con este proyecto, seria el llevar a cabo actividades conjuntas, cuya finalidad sea, no sólo el divertimento y el conocimiento del medio, sino también la interacción entre el niño/a y los adultos, y la participación comunitaria en su barrio, creando de esta forma, hábitos de aprovechamiento del tiempo de ocio.
Las actividades se realizan los domingos por la mañana, en la calle Pozas, 14.
Desde el AMPA os animamos a acercaros a “Espacio de Encuentro”, y haceros partícipes de este interesantísimo proyecto.
miércoles, 23 de junio de 2010
Éxito de la fiesta fin de curso

En palabras de nuestra vicepresidenta: “en realidad no me he dado mucha cuenta de lo que sucedía en la fiesta: he oído música más que variada, he visto caras pintadas, gentes dando saltos,... No sé si estaba muy rico todo lo que han traído, ni cuántos de los invitados "ilustres" han venido, ni que tal son o el rincón de Mª Elena, pero creo que los críos han disfrutado de lo lindo corriendo, bailando, rompiendo globos... y los mayores también.”
Felices vacaciones y hasta el curso que viene.
Calendario Escolar para el curso 2010/2011.
Las actividades lectivas del Colegio comenzarán el día 13 de septiembre de 2010 y finalizarán el 24 de junio de 2011.
Vacaciones:
Navidad. Comprenderán desde el día 24 de diciembre de 2010 hasta el día 9 de enero de 2011, ambos inclusive.
Semana Santa. Comprenderán desde el día 16 hasta el 24 de abril de 2011.
Festividades:
Año 2010:
· 12 de octubre: Fiesta Nacional de España.
· 1 de noviembre: Festividad de todos los Santos.
· 6 de diciembre: Fiesta de la Constitución Española.
· 8 de diciembre: Fiesta de la Inmaculada Concepción
· Los días de fiesta local que haya determinado cada municipio para el año 2010 y así aparezcan publicados en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Año 2011:
· Los que determine la Comunidad Autónoma de Madrid para el año 2011 en el ejercicio de sus competencias.
· Los días de fiesta nacional no trasladables que se establezcan para el año 2011.
· Los días de fiesta local que determine cada municipio para el año 2011 y así aparezcan publicados en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Otros días no lectivos:
· 11 de octubre de 2010.
· 7 de diciembre de 2010.
· 25 de febrero de 2011.
· 15 y 25 de abril de 2011.
Jornada intensiva
En los períodos comprendidos entre el 13 y 30 de septiembre de 2010, y entre el 1 y 24 de junio de 2011, las actividades lectivas en el Colegio podrán desarrollarse durante la mañana, en jornada de cuatro horas.
ORDEN 3371/2010 DE 16 DE JUNIO DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
lunes, 21 de junio de 2010
por un transporte público infantil gratuito
A la calle, el sábado 26 de junio a las 12:00 por un transporte público infantil gratuito.
Ya teníamos ganas de estar en la calle, para contar, para que se nos vea, para que cada vez más personas compartan nuestra idea. Estaremos en la Puerta del Retiro (la de la Puerta de Alcalá). Allí repartiremos información, recogeremos firmas y haremos juegos reivindicativos con niños y niñas.
Os esperamos!!!
¿Te parece normal que un niño desde los 4 años tenga que pagar en el metro y en el autobús un billete de adulto? Es lo que ocurre en Madrid. Hay abonos para jóvenes y para personas mayores, pero para niños, nada de nada, precio de adulto.
En Noviembre de 2008 nace la Plataforma Metrobús infantil gratis en Madrid, un grupo de AMPAs, entre ellas la nuestra, nos reunimos para poner en marcha esta iniciativa.
manifiesto
blog
Somos Malasaña
Madrid Diario
jueves, 17 de junio de 2010
Listado de libros de texto para el curso escolar 2010/2011.
Este año se ha incluido, junto con la información que tradicionalmente se entregaba a las familias (Editorial, Título y Edición), el código ISBN, lo que sin duda facilitará la identificación exacta de los libros que hay que adquirir.
martes, 15 de junio de 2010
Concesión de becas de comedor escolar.
Se han publicado en el BOCAM las bases reguladoras para la concesión de becas de comedor escolar al alumnado escolarizado en Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria en centros sostenidos con fondos públicos o que curse Educación Infantil en centros privados no vinculados a centros de otro nivel educativo, debidamente autorizados en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
Destinatarios
Serán destinatarios de estas ayudas los alumnos escolarizados en Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria en centros sostenidos con fondos públicos o que cursen Educación Infantil en centros privados no vinculados a centros de otro nivel educativo, debidamente autorizados en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
Plazo de presentación de solicitudes para los padres
El plazo será de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la Orden en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Del 15 de junio al 1 de julio de 2010, ambos inclusive.
Para el curso 2010/2011, el plazo de presentación de solicitudes será único. No habrá plazo extraordinario en septiembre.
Presentación telemática de solicitudes
Para poder presentar la solicitud telemática se requiere disponer de certificado digital reconocido por la Comunidad de Madrid.
La presentación telemática de la solicitud permite incorporar por parte de los solicitantes documentación digitalizada. Dicha documentación anexada deberá ser adquirida del documento original, con la suficiente calidad que permita su correcta visualización, debiendo quedar los documentos originales en poder del solicitante que deberá conservarlos, pudiendo ser requeridos por la Consejería de Educación.
Se podrá adjuntar a la solicitud telemática ficheros que contengan documentación siempre que sean de extensión doc, pdf, jpg o tif y que el tamaño máximo conjunto de los ficheros no supere los 10 Megabytes.
La presentación telemática de la solicitud se podrá realizar a través del siguiente enlace. Una vez cumplimentada y enviada la solicitud se recibirá un justificante que acreditará su presentación.
Solicitud física
Los impresos de solicitud para su presentación física se pueden conseguir en las Secretarías de los centros docentes y podrán obtenerse y cumplimentarse directamente a través de la ficha de procedimiento de la página web www.madrid.org.
FICHA DE PROCEDIMIENTO MODALIDAD GENERAL (concurrencia competitiva)
FICHA DE PROCEDIMIENTO RESTO MODALIDADES (concesión directa)
Lugar de presentación de solicitudes para los padres.
Las solicitudes debidamente cumplimentadas, junto con la documentación que corresponda, se presentarán en los propios centros donde se encuentren matriculados los alumnos, en el centro donde hayan solicitado como primera opción en el proceso de admisión para el curso correspondiente o en el que tenga reserva de plaza.
En caso de no encontrarse en ninguno de los supuestos anteriores, podrá presentarse en la Dirección de Área Territorial que le corresponda, quedando condicionada la concesión de la beca de comedor a la notificación en el plazo de alegación, del centro donde se haya finalmente escolarizado.
Plazo y lugar de presentación de solicitudes para los centros
Los centros presentarán en la Dirección de Área Territorial que les corresponda las solicitudes recogidas, junto con una relación nominal de las solicitudes que se presentan, dentro de los 3 días hábiles siguientes a la finalización del plazo de presentación de solicitudes para los padres.
Modalidades de beca
- Modalidad general (concurrencia competitiva)
Podrán solicitar estas becas las familias de los alumnos que no se hallen incluidos entre los destinatarios de las restantes modalidades.
Más información acerca de la modalidad general
- Modalidad alumnos escolarizados de oficio por la administración educativa en centros concertados que hacen uso del transporte escolar (concesión directa):
Más información acerca de la modalidad de escolarizados de oficio en centros concertados
- Modalidad Renta Mínima de Inserción (concesión directa):
Podrán solicitar estas becas las familias cuyo padre y/o madre sea perceptor de la Renta Mínima de Inserción
Más información acerca de la modalidad RMI.
- Modalidad de acogimiento familiar (concesión directa):
Podrán solicitar estas becas las familias que tengan menores en situación de medida legal de tutela o guarda en acogimiento familiar en cualquiera de las medidas que contempla la legislación vigente (acogimiento familiar simple, permanente o preadoptivo).
Más información acerca de la modalidad de acogimiento familiar.
- Modalidad de víctimas del terrorismo (concesión directa).
Podrán solicitar estas becas los alumnos que, como consecuencia de un acto terrorista, se deriven, bien para el propio alumno, sus padres, tutores o guardadores legales, daños personales de especial trascendencia o que les incapaciten para el trabajo habitual.
Más información acerca de la modalidad de víctimas del terrorismo.
Cuantía de las becas.
- Modalidad general. Podrán ser de 2 tipos, en función de la puntuación obtenida:
275 euros.
525 euros.
- Modalidad alumnos escolarizados de oficio en centros concertados: 710 euros.
- Modalidad renta mínima de inserción: 710 euros, en el caso de alumnos matriculados en centros de educación infantil, primaria y secundaria y 850 euos en el caso de alumnos matriculados en escuelas de educación infantil.
- Modalidad acogimiento familiar: 575 euros.
- Modalidad víctimas del terrorismo: 525 euros.
Convocatoria cofinanciada por el Ayuntamiento de Madrid con una aportación económica de 3.500.000 euros para alumnos escolarizados en centros de Madrid Capital.
lunes, 14 de junio de 2010
El día del español

El sábado 19 de junio, el Instituto Cervantes celebra el día del español con muchas actividades para niños:
11:00 Lluvia de palabras
Lanzamiento desde la azotea del Instituto Cervantes (Alcalá 49, esquina Barquillo) de algunas de las palabras más votadas
Y a partir de ahí, la Plaza de Vázquez de Mella se convertirá por un día en la plaza del español
12:00 h El juego del español (Inscribe a tu equipo en depcult1@cervantes.es) Plaza de Vázquez de Mella,
12:00 h Taller infantil "Recicletras" Plaza de Vázquez de Mella,
12:00 h (hasta las 18:00 h) «¿Qué letra soy?» (maquillaje infantil) Plaza de Vázquez de Mella
13:45 h Taller infantil «Lapalabramaslargadelmundo» Plaza de Vázquez de Mella,
Más información y las actividades para adultos en: http://www.eldiae.es/
viernes, 11 de junio de 2010
Educatube. Vídeos educativos organizados por materias curriculares

Educatube (www.educatube.es) es una web abierta tanto a profesores como a padres y alumnos, para publicar videos educativos y didácticos o videos con contenidos que se puedan trabajar en las aulas. El objetivo es recopliar todos los videos de interés que se encuentren por internet, sean educativos o de contenidos educativos (videos cortos, documentales, películas, etc.).
Sus promotores son un grupo de estudiantes de pedagogía (Universitat de Barcelona) con ganas de difundir nuevas ideas en el mundo educativo. Parten del convencimiento de que si toda la comunidad educativa pone su granito de arena las escuelas y aulas pueden ser un verdadero lugar de aprendizaje para la vida.
Desde Educatube reivindican la importancia de que en todas las clases de primaria y secundaria se instalen proyectores o cañones de video para que cualquier profesor tenga a su disposición un centro multimedia y pueda usarlo en cualquier momento sin tener que pedir el uso del aula de video o de ordenadores.
Para esto y muchas cosas más que necesita la educación de hoy, hace falta mucha más inversión del Estado en educación pública gratuita y de calidad.
jueves, 10 de junio de 2010
La adopción desde el punto de vista de los adoptados

En Espacio Pozas 14, GALEHI, la asociación de familias homoparentales, organiza una sesión formativa bajo el título:
Participa:
- Anna Badia - Vicepresidenta y Coordinadora de la Delegación de Madrid de 'La Voz de los Adoptados'
- Laura Heckel - Secretaria de 'La Voz de los Adoptados'
La Voz de los Adoptados (www.soyadoptado.es) es una asociación de adoptados nacida con el objetivo de crear un espacio de encuentro e intercambio. Desde su experiencia personal, están dispuestos a acompañar y preparar a quienes deciden emprender la búsqueda de sus orígenes, así como sensibilizar a los padres adoptivos y a la sociedad en su conjunto sobre las especificidades de la adopción.
FECHA Y HORA:
Sábado 12 de junio de 2010, de 17:30 a 19:30
LUGAR:
Espacio Pozas 14
Calle de las Pozas, 14 – 28004 Madrid - Metro Noviciado
INSCRIPCIÓN:
La inscripción es gratuita, no obstante os pedimos que confirméis la asistencia (indicando si se irá con niños o no) en info@galehi.org o en el teléfono de Galehi 676 229 659.
Espacio Pozas 14 cuenta con una sala paralela equipada donde los niños estarán acompañados de una monitora y llevarán a cabo diversos juegos y actividades.

miércoles, 9 de junio de 2010
Servicio de comedor durante los meses de septiembre y junio del próximo curso escolar.
Fiesta de fin de curso 2009-2010

Cuando: Viernes 18 de Junio, a partir de las 18,00 h.
Durante la fiesta habrá diversas actuaciones y actividades para grandes y chicos.
Estáis invitados toda la comunidad educativa. Los padres madres que preparen algún plato típico, también pueden llevar bebidas no alcohólicas. Los las que quieran colaborar en la preparación de la fiesta pueden pasar a las 16,00 por el patio del cole. Durante la fiesta habrá turnos para diversas tareas. No faltéis.
martes, 8 de junio de 2010
Inauguración del Museo Instituto San Isidro de la Educación y la Ciencia.
El viernes 11 de junio de 2010 a las 19:00 h. en el IES San Isidro de Madrid que se encuentra en la Calle Toledo nº 39, se abrirá al público el Museo Instituto San Isidro de la Educación y la Ciencia.
El museo permitirá exponer y visitar el rico patrimonio histórico y cultural que atesora el IES San Isidro, creando un museo único en Madrid dedicado a la educación y a la enseñanza de la ciencia.
La colección se encuentra ubicada en la antigua escalera barroca del siglo XVII, que hoy día no da servicio y que ha sido restaurada para la ocasión, creando un espacio único de unos 600 m2 que sirve como símbolo del progreso y avance en el conocimiento. La escalera y el claustro desde donde se entra, son obra de Melchor de Bueras y Francisco Bautista, discípulos de Juan de Herrera, el gran arquitecto autor del Palacio Monasterio del Escorial
La muestra se compone de unos 300 objetos, documentos, exámenes, libros, material didáctico, láminas, aparatos científicos y animales naturalizados, material en su mayor parte del siglo XIX y principios del XX. Entre los más valiosos objetos se pueden citar los exámenes y expedientes de Camilo José Cela, Gregorio Marañón, Jacinto Benavente, Vicente Alexandre, y Antonio Machado entre otros, trabajos escolares del siglo XIX, antiguos aparatos para la enseñanza de la ciencia, modelos didácticos del siglo XIX realizados en papel maché, láminas y dibujos, y una recreación del gabinete de historia natural con una colección única de animales naturalizados procedentes de adquisiciones y expediciones científicas realizadas en el siglo XIX.
Coincidiendo con la inauguración se podrán visitar los espacios históricos del Instituto de San Isidro, el más antiguo establecimiento de España que se ha dedicado a la enseñanza no universitaria sin interrupción desde que abriera sus puertas. Esta institución, heredera de los Estudios de la Villa de Madrid, se encuentra en este mismo edificio desde la fundación del Colegio Imperial en 1603, pasando a acoger posteriormente los Reales Estudios de San Isidro, el Seminario de Nobles y la Universidad Central de Madrid, antes de transformarse definitivamente en Instituto de Segunda enseñanza en 1845.
lunes, 7 de junio de 2010
Visita Guiada: El Parque del Oeste
martes, 1 de junio de 2010
HISTORIA DE UN COLEGIO (I)

Examinada la situación, la Junta Mixta del Estado y el Municipio de Madrid para las Construcciones Escolares[1], elabora, en 1930, un primer plan de intervención urgente a fin de atajar el grave problema. La Junta tiene como interlocutores técnicos a los arquitectos Antonio Florez Urdapilleta, director de la Oficina Técnica de Construcción de Escuelas por el Estado y a Bernardo Giner de los Ríos, jefe de la Sección de Construcciones Escolares del Ayuntamiento de Madrid. Este plan acomete los primeros proyectos, para 3 centros escolares, en enero de 1931 con un presupuesto de diez millones de pesetas procedentes exclusivamente de las arcas municipales. Con la proclamación de la República, en abril de 1931, la Junta se reorganiza y se aprueba el Plan para 1931-32, que asume el de 1930, ya iniciado por el Ayuntamiento, y se incrementa el presupuesto con otros diez millones que aporta el Gobierno Provisional.
El Plan 1931-32 comprendía, para la ciudad de Madrid, la realización de 24.700 puestos escolares, repartidos entre los Grupos realizados de nueva planta, los Grupos existentes, ampliados o reformados, y los instalados de urgencia en locales arrendados o provisionales[2]. Los 18 Grupos Escolares de nueva planta realizados en este primer Plan, completan un total de 234 secciones con capacidad para 11.700 niños, y se inauguran por el presidente de la República, Niceto Alcalá Zamora, a lo largo del año 1933:
El 11 de febrero, cinco Grupos con un total de 47 clases y capacidad para 2.600 niños, se trata de los denominados “Pablo Iglesias”, hoy Isabel la Católica, en los terrenos del antiguo hospicio entre las calles de Barceló, Larra y Beneficencia....