Publicaciones

viernes, 30 de mayo de 2008

Reunión celebrada con el Concejal de Centro (29.05.2008).

El pasado día 29 de mayo, una representación del AMPA y de la dirección del Colegio ha mantenido una reunión con el Concejal de Centro (José Enrique Núñez).

En dicho encuentro se le ha transmitido al Concejal nuestra inquietud por las últimas noticias publicadas en los periódicos en relación con la ocupación durante el curso escolar 2008/2009 del edificio del IES San Mateo por el IES Santamarca (que va a ser demolido por completo y reconstruido), así como por los nulos resultados que ha tenido la negociación con la Concejalía de Urbanismo (puesto que no se ha aceptado ninguna de nuestras solicitudes a la hora de redactar el Plan Especial, ni siquiera la de tener una participación activa en la preparación del propio Plan).

En cuanto al traslado temporal del Colegio Isabel la Católica mientras se realizan las obras del Mercado de Barceló y las de mejora del propio Colegio, los padres hemos mostrado nuestra enorme preocupación por la propia supervivencia del Colegio en el caso de que se trasladara fuera del Distrito Centro, sin olvidar que en la actualidad se están dando una serie de servicios (Primero del Cole, Actividades extraescolares) que tendrían difícil continuidad de sustanciarse el traslado.

Sobre este extremo nos ha asegurado que el traslado del Colegio Isabel la Católica no se producirá hasta que finalice el curso escolar 2008/2009 (para ello bien se retrasaría la ejecución de la obra del Mercado de Barceló, o bien se protegería el Colegio mediante la instalación de un apantallamiento para que pueda continuar su actividad hasta el final del curso), y que para ese momento tiene el compromiso de la Comunidad de Madrid de que el IES San Mateo podrá ser ocupado por el Colegio Isabel la Católica.

No obstante, el Concejal nos indicó que si queríamos un compromiso por escrito sobre este asunto, deberíamos dirigirnos a la Comunidad de Madrid, que a fin de cuentas es quien tiene facultades para decidir el uso que se da a dicho edificio. A la vista de ello, la Directora del Colegio quedó encargada de hacer dichas gestiones.

Por lo que se refiere a nuestras solicitudes de “mejora” en el Plan Especial hemos hecho hincapié en los siguientes temas:

(1) El patio ha de cumplir con el tamaño mínimo exigido por la normativa sectorial (44 por 22 metros);

(2) El Colegio ha de disponer de un salón de actos (si no es posible en el edificio de la nueva biblioteca, tendrá que construirse en el propio edificio del Colegio);

(3) La construcción de este salón de actos tiene que ser compatible con el mantenimiento de los servicios e instalaciones existentes y en concreto conque una sala de psicomotricidad para los alumnos de Infantil y primeros cursos de Primaria.

Sobre estas cuestiones, el Concejal se ha comprometido a modificar el Plan Especial para que se pueda inscribirse en el patio el rectángulo de 44 por 22 metros, y a dar cumplimiento a las otras dos cuestiones (biblioteca salón de actos y sala de psicomotricidad) en el proceso de reformas del Colegio (que depende exclusivamente de su Concejalía).

En este proceso de reforma del propio Colegio se ha comprometido también a elaborar el proyecto con la activa participación de los padres, la dirección del Colegio y el claustro de profesores (ya le hemos advertido que esa participación no puede concretarse como con la Concejalía de Urbanismo, que nos comunica cual es el Plan Especial un día antes de que se apruebe por el pleno del Ayuntamiento).

A lo que el Concejal se ha negado en redondo es a crear un parque temporal cortando la Calle Barceló.

Como corolario decir que le hemos planteado al Concejal que lo que nos dice suena muy bien, pero que no tenemos ningún compromiso por escrito, y que dada la trayectoria de la negociación con el Ayuntamiento (en concreto con la Concejalía de Urbanismo), no es suficiente con su palabra, en la que podríamos confiar, pero que a fin de cuentas pueden surgir condicionantes por encima de él que supongan cambios en el desarrollo del proyecto.

Por último, ha quedado en convocar próximamente una reunión, para avanzar en las cuestiones que planteamos, en la que participen él mismo, un representante de la Concejalía de Urbanismo, y representantes de la Comunidad Escolar.

domingo, 25 de mayo de 2008

Reunión con representantes del Area de Gobierno de Urbanismo (14 de mayo).

El pasado día 14 de mayo, miembros del equipo  Directivo y la comisión de madres y padres de alumnos del Colegio celebramos una reunión con representantes de la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento (Oscar Codón, dos miembros del Estudio de Arquitectura ganadores del concurso de ideas para la reforma del Mercado de Barceló y su entorno, y el Técnico responsable de la ejecución del proyecto).


En la reunión se trataron dos aspectos principalmente:

Por un lado, se nos preguntó si teníamos algo que comentar sobre el escrito que nos había remitido la Concejala de Urbanismo. Evidentemente, mostramos nuestras discrepancias sobre el contenido de la carta, tanto porque en ella se vierten ciertas afirmaciones que no son en absoluto reales, como por el hecho de que no se acepta prácticamente ninguna de nuestras peticiones.

Las discrepancias sobre la última reunión celebrada el 14 de marzo (a la que por cierto no acudió la Concejala de Urbanismo) se centraron en las siguientes cuestiones:

1)
Fueron los representantes del Estudio de Arquitectura los que ofrecieron el patio en la cubierta de la biblioteca, y ahora resulta que este tema, junto con otros "fueron discutidos y desestimados en la reunión del 7 de marzo pasado" según la Concejala de Urbanismo. Además ahora lo ven como algo peligroso;

2) Igual manifestación hacen en relación con nuestra petición de cortar temporalmente la calle Barceló para hacer un parque provisional, dado que el parque lo van a ocupar con el mercado provisional (les recordamos que han tenido esa misma calle cortada muchos meses con la obra del aparcamiento para residentes);

3) Sobre el salón de actos compartido con la biblioteca, fue una idea que vieron como posible en la anterior reunión, pero ahora no lo es (fue desestimada entonces según el escrito recibido); sobre esto último nos ofrecieron que, después de terminadas las obras, tratemos de llegar a un acuerdo con el Área de Gobierno de la Artes para el uso compartido de una sala polivalente que van a construir en la biblioteca.

En cuanto a las propuestas que se hicieron por la asamblea de madres y padres, sólo respondieron positivamente a la petición de que el edificio estuviera recubierto de material de vidrio de forma que refleje la luz. Por lo demás, repitieron lo manifestado en la carta de la Concejala. Para más INRI, el ensanchamiento del patio que nos ofrecen ni siquiera cumple, por lo que nos dijeron, con los mínimos exigidos por la normativa de educación, principalmente porque el apoyo de la biblioteca en el lado de la calle de Barceló es bastante más ancho que el edificio del colegio (según dijeron en un primer momento por necesidades arquitectónicas, y por culpa de nuestra exigencia de una entrada directa a la biblioteca desde el patio del colegio, si bien acabaron reconociendo que necesitaban una entrada a la biblioteca vistosa, y con sala de exposiciones), con lo que se interna bastante en el patio (más o menos hasta la línea donde alcanza la terraza que hay adosada en ese extremo del patio)

Además, conforme avanzó la reunión descubrimos que no había ningún margen de maniobra, pues el Plan Especial fue aprobado el siguiente día hábil (viernes 16 de mayo), con lo que en la práctica no era posible ningún tipo de modificación sobre lo que nos presentaron.


Las fechas previstas para la ejecución de la obra son las siguientes:

-
Aprobación del plan especial: 16 de mayo.
- Saldrá un mes a información pública (a contar desde su publicación en el boletín oficial), periodo en el que se pueden presentar alegaciones.
- El proyecto de ejecución de la obra se aprobará en el mes de junio
- Se licitará en el mes de julio.
- El inicio de las obras será en noviembre de 2008, con una duración total prevista de 28 meses; en este momento será cuando se ocupen los jardines del Arquitecto Rivera para la instalación del mercado provisional.
- En Semana Santa de 2009 (marzo) se comenzará la demolición del actual mercado, con una duración prevista de un mes.
- El Colegio habrá que desalojarlo en el mes de marzo.
- La vuelta al colegio está prevista para septiembre de 2010.
- La finalización total de la obra se prevé que será para diciembre de 2010 (con la remodelación del parque que hay en los Jardines del Arquitecto Rivera)

Volvimos a reiterarles nuestra solicitud de que se coordinaran las obras del mercado con las obras internas del Colegio, a lo que se mostraron receptivos.

Además, mostramos nuestro profundo desacuerdo con el hecho de que se fuera a trasladar el Colegio en medio del año escolar, lo que puede suponer graves perjuicios para los alumnos.

Sobre el asunto del lugar que tienen previsto para trasladar temporalmente el Colegio, se les insistió en que queremos que se haga al IES San Mateo. Por su parte reiteraron en que hacen lo que pueden, pero que no es una cuestión que esté en su mano, pues depende de la Comunidad de Madrid.

miércoles, 26 de marzo de 2008

El Ayuntamiento ha filtrado a la prensa el nuevo proyecto.

-El Ayuntamiento retira los pisos de Barceló tras las protestas (El Mundo)
-El colegio de Barceló tendrá una biblioteca y un patio mayor (El País)
-No se levantarán pisos en el patio del colegio de Barceló (Madriddiario)
-Así será la nueva plaza de Barceló (ABC)
-El Ayuntamiento no construirá pisos sobre la pista deportiva de la Plaza de Barceló (20Minutos)
-La protesta de los padres para los pisos de Barceló (ADN.es)

-El País ha hecho un gráfico del nuevo proyecto>>

En las informaciones publicadas por los distintos medios se da por hecho que la remodelación se va a hacer tal y como les ha dicho el Ayuntamiento. Sólo en el artículo de El País dejan apuntado lo siguiente: "Los padres y madres del centro todavía no están satisfechos".
Era lógico que desde el Consistorio difundieran hoy la noticia, coincidiendo con el pleno de Urbanismo que se ha celebrado esta mañana y donde sabían muy bien que la FRAMV iba a formular un ruego sobre esta cuestión y que los grupos políticos de la oposición (PSOE e IU) también iban a abordar el asunto.
La Asamblea del AMPA convocada para mañana es importante. Aún no está todo dicho, hay que acudir...

martes, 25 de marzo de 2008

El jueves, Asamblea del AMPA.

La presidenta del AMPA, Maribel Fuentes, ha convocado una asamblea este jueves para dar a conocer el nuevo proyecto de remodelación del entorno de Barceló ofertado por el Ayuntamiento. ESTA VEZ SÍ TENEMOS PLANOS del mismo.  "Es muy importante vuestra asistencia para que conozcáis el nuevo proyecto y podamos tomar decisiones que afectan al futuro de nuestro cole, con el máximo apoyo", comenta Maribel.

lunes, 17 de marzo de 2008

Buenas sensaciones

Acta-resumen de la reunión mantenida el pasado viernes con representantes del Ayuntamiento para dialogar sobre el nuevo proyecto de reforma del mercado de Barceló y de su entorno que nos presentaron
REUNIÓN CON EQUIPO MUNICIPAL Y ARQUITECTOS PARA LAS MEJORAS DE LA REFORMA DEL MERCADO BARCELÓ Y  ENTORNO

FECHA:                      14/03/08
LUGAR:                     C.P. Isabel la Católica
ASISTENTES:        
 
Equipo directivo del centro
: Henar (Directora)
Padres/madres:     Andrés, Juan Carlos, Maribel, Pura  y Tina
Ayuntamiento: Oscar Codón (coordinador municipal del proyecto)Fuensanta y Alfredo (estudio de arquitectos)

ELEMENTOS DE NEGOCIACIÓN PREVIOS DE LAS FAMILIAS:

Presupuestos de partida
:

Las reuniones y contactos se basarán en criterios de cordialidad y confianza mutua por lo que si nosotros nos fiamos de su palabra ellos deberán fiarse de la nuestra. Si no nos dan nada por escrito no pueden pedirnos que nosotros lo hagamos


El colegio somos los únicos perjudicados de esta operación por lo que intentaremos arañar mejoras que, aunque no compensen el daño recibido, por lo menos lo atenúen. Consideramos totalmente desequilibrado que siempre se nos pidan renuncias a nosotros: a los comerciantes se les tiene en cuenta en la redacción y en el fallo del concurso a nosotros no, a ellos se les gestiona el traslado durante las obras a nosotros no, los comerciantes no quieren alinear sus puestos porque parece un mercadillo, se deja a los niños sin el parque…. Por todo ello planteamos las siguientes

-Propuestas:

Que el diseño de la nueva propuesta se haga con la máxima sensibilidad y exquisitez pensando en causar el menor perjuicio a los niñ@s y al colegio

Estudio de las siguientes posibilidades:

-Bajar la altura del nuevo edificio de la biblioteca, que nos proponen que vaya sobre el actual patio grande, en su parte central
-Reducir la anchura de la misma lo máximo posible
-Posibilidad de hacer un quiebro en la plaza para, cumpliendo con las condiciones del concurso, reducir y ajustar al máximo las dimensiones de la biblioteca
-Ceder el nuevo patio cubierto bajo la biblioteca al colegio
-Construir un salón de actos de uso exclusivo del colegio o compartido con la biblioteca
-Mostrarnos el diseño del nuevo proyecto antes de exponerlo en el periodo de alegaciones del plan especial
-Asegurar el uso exclusivo del polideportivo municipal en horario escolar
-Estudiar el traslado al Instituto San Mateo durante el tiempo que duren las obras de rehabilitación del colegio

CONCLUSIONES DE LA REUNIÓN

-Escucharon todas nuestras propuestas y el clima fue cordial
-De acuerdo con los planos del colegio es posible que se reduzca un poco la anchura total del patio, el edificio de viviendas tenía 11 m, y la biblioteca tendrá 10 por lo que en la parte más estrecha del patio la anchura será de 24 m.
-Estudiarán los materiales para intentar el mayor aislamiento acústico y también las posibilidades de evitar al máximo las corrientes de aire en el patio
-Con relación al descenso de la altura de la biblioteca en la parte central a costa del aumento de volumen en los laterales, dejaron claro que la biblioteca no tendrá menos de dos plantas. Tampoco parece factible ni la reducción de la anchura del edificio de la biblioteca ni el quiebro en la plaza.
-Fueron bastante receptivos con el tema del salón de actos
-El colegio tendrá un acceso propio e independiente a la biblioteca por lo que la arquitecta planteó la posibilidad de prolongarla hasta el techo de la misma y hacer una especie de terraza que, con todas las medidas de seguridad, también pueda utilizar el colegio.
-Intentarán que el edificio sea lo más ligero posible y les sugerimos que el material refleje la luz al máximo para intentar compensar en alguna medida la perdida de luz natural.
-Se comprometieron a mantener todas las reuniones periódicas que fueran necesarias a medida que vayan concretando el proyecto y a mostrarnos el mismo antes del periodo de alegaciones del Plan Especial.
-Con respecto al cierre al tráfico de la calle Barceló durante el tiempo de duración de las obras y el traslado del mercado a ésta, nos sugirieron hacerlo a la inversa: cerrar la calle Barceló para los niños con zonas de parque provisionales y situar a los comerciantes del mercado en los jardines .

Plazos:    
* el traslado del mercado se iniciará en noviembre del 2008 y la vuelta de los comerciantes al nuevo mercado está prevista para noviembre del 2010

* los derribos está previsto que comiencen hacia la Semana Santa de 2009 y en la misma fecha se prevé el comienzo de las obras del colegio. Propusimos posponer las obras del colegio hasta el comienzo del curso 2009-2010 para no hacer el traslado a mitad de curso y los arquitectos creen que será posible coordinarnos y comenzar sus derribos por la parte más alejada del colegio y con medidas de seguridad para que podamos terminar el curso con las menores molestias posibles.

Han dejado en el colegio los planos del nuevo proyecto, verán la posibilidad de atender nuestra demanda de hacérnoslos llegar por PDF. A cambio solicitan cuanto antes, a la vuelta de Semana Santa, un compromiso escrito por nuestra parte de aceptación del nuevo proyecto.

Por otra parte, planteamos nuestro desencanto al haber conocido por la prensa las pretensiones de la Comunidad de Madrid de convertir el IES San Mateo en el Colegio Presidente Tarradellas. Aunque no es un tema de su ámbito de competencias, nos han dicho que se interesarán por el mismo.

jueves, 13 de marzo de 2008

Pregunta en el pleno de Urbanismo del 26.3.2008

El próximo día 26 hay pleno de Urbanismo en el Ayuntamiento de Madrid. Maria Roces, encargada de urbanismo de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAVM), se ha ofrecido a que la pregunta al pleno que le corresponde sea la que nosotros le trasmitamos. También habrá una representación del AMPA asistiendo al mismo y está previsto que los grupos municipales de PSOE e IU saquen a relucir el tema de la remodelación y el colegio.

Nueva reunión con Urbanismo.

Desde el Martes 11 de marzo, al salir de la Asamblea extraordinaria del AMPA en la que se transmitió a los padres asistentes la nueva propuesta de "Remodelación del Mercado de Barceló y su entorno" que nos expusieron desde el ayuntamiento -de palabra y de forma no oficial- el Viernes 7 de marzo , se ha estado solicitando desde la Dirección del centro, una nueva reunión con responsables de Urbanismo para transmitir personalmente la opinión recogida sobre la misma de padres-madres y profesorado del colegio.
Mañana día 14, a las 8:30 h, tenemos reunión con Oscar Codón (Asesor de la Concejala) y el equipo de Arquitectos. Asistiremos la "comisión de reuniones"  (Tina, Pura, Andrés Valverde, Juan Carlos Ruiz y Maribel Fuentes). Esperamos que sirva para lograr mejoras en la propuesta y para conseguir compromisos.

Denuncia ante la Consejería de Educación.

Solicitud de entrevista con Esperanza Aguirre.

miércoles, 12 de marzo de 2008

En 'Buenos días, Madrid' (TeleMadrid).